Lunes, 20 de Marzo 2023
 Localidad:  
 Comarca:  
Alquiler de Habitaciones en el Cabo de Gata


Turismo - Alpujarra 04/06/2019

Diputación publica un estudio que ensalza a La Alpujarra como destino turístico europeo -

Se trata de un trabajo sobre la percepción y valorización de esta zona de la provincia que ha dirigido Andreas Voth, de la RWTH Aachen University de Alemania

Almeria 24h
Compartir en Facebook



La Alpujarra almeriense, o “La Alpujarra desconocida”, se ha convertido en el objeto de un concienzudo y pormenorizado análisis que ha llevado a cabo el grupo de investigación del Departamento de Geografía de la Universidad RWTH Aachen, Alemania, sobre el conocimiento de esta zona de la provincia como destino turístico, así como el estudio de sus potencialidades y recursos para mejorar su oferta y atractivo de cara a la recepción de posibles visitantes, y que esta actividad redunde en el desarrollo de la comarca y la difusión de estos municipios.

La Diputación Provincial, a través del Área de Promoción Económica y Empleo y de la Oficina Provincial de Información Europea Europe Direct Almería, ha publicado este trabajo, ‘La Alpujarra almeriense. Imagen y desarrollo de un Destino Turístico Europeo’, que se ha presentado esta mañana en el Palacio Provincial. Al acto han asistido la Diputada de Promoción Económica y Empleo, Carmen Belén López, la alcaldesa de Alboloduy, Sonia Guil, el alcalde de Terque, José Nicolás Ayala, y el autor del trabajo, Andreas Voth.

El análisis se ha centrado en siete municipios de la zona más oriental de La Alpujarra almeriense, que ha comprendido a las localidades de Alboloduy, Santa Cruz de Marchena, Alsodux, Terque, Alhabia, Santa Fe de Mondújar, como puerta de entrada, y Alhama de Almería, como cabeza de la comarca. La metodología se ha basado en observación directa, estudios cartográficos, documentación fotográfica y entrevistas y encuestas realizadas a más de 300 personas.

La diputada Carmen Belén López ha señalado que este estudio “surge como empeño de los alcaldes del valle del Bajo Nacimiento que han sabido situar turísticamente a sus municipios y poner en valor los recursos de la zona, tales como su historia, patrimonio, gastronomía o medioambiental que se recogen en este libro. Este trabajo acentúa el patrimonio de la provincia que Diputación defiende, y que coincide con el Año Europeo del Patrimonio Cultural”.

La alcaldesa de Alboloduy, que además firma el prólogo del libro, ha explicado que “nos ha ayudado mucho que desde una perspectiva externa veamos nuestras potencialidades, pero también aquellas cosas que como pueblo debemos mejorar. Nos llena de orgullo que la primera investigación de los pueblos del Bajo Nacimiento surja de Alemania”, y agradeció a “Diputación y a la sección de Iniciativas Europeas la ilusión que han mostrado por el proyecto y que hayan hecho este libro realidad”.

El autor, Andreas Voth, ha explicado la metodología que han empleado para desarrollar su análisis. Entre las conclusiones que ha expuesto destaca las “singularidades de cada municipio que tiene algo específico”, y ha añadido, tras elogiar las características y recursos que ofrecen al visitante los pueblos que protagonizan el análisis, la necesidad de “sobrepasar el localismo en las ofertas turísticas, ya que un municipio por sí solo no lo puede abarcar todo. Lo importante sería implementar la cooperación entre los municipios y entre otras comarcas, así como con La Alpujarra granadina, donde han acumulado muchas experiencias en desarrollo turístico”.

Por otro lado, Voth, ha enumerado algunas de las perspectivas que ofrece el estudio como “una imagen externa e interna positiva de la zona o la necesidad de poner en valor los recursos endógenos para aprovechar el alto potencial de La Alpujarra”, y ha insistido en que “es una comarca con buenas posibilidades de turismo sostenible, un destino cercano a la costa con cortas distancias que nos permiten desplazarnos a ámbitos muy diversos, lo que es muy atractivo para el visitante, a lo que hay que añadir el clima o los paisajes semidesérticos aprovechados por el cine. Recursos únicos que no existen en otro lugar de Europa”.

Bajo la coordinación de Voth, en el estudio han participado 17 alumnos del Máster de Geografía Económica de la Universidad RWTH Aachen y que se llevó a cabo en Alboloduy y sus alrededores en junio de 2017. En el libro se detalla que uno de los motivos para realizar esta obra se encuentra en la falta de difusión de información sobre “La Alpujarra desconocida”, que además, como ha comentado el autor, “no aparece en muchas guías turísticas”.
Almeria 24h
Últimos Videos

Medio Ambiente - Almería
Noticia de Almería 24h: Sostenibilidad y música se dan la mano a ritmo de la OCAL y la plantación de 600 plantas de romero en el Parque del Andarax 19/03/2023
Sostenibilidad y música se dan la mano a ritmo de la OCAL y la plantación de 600 plantas de romero en el Parque del Andarax

Deportes - Almería
Noticia de Almería 24h: Francisco González y María del Mar Alaminos ganan el X Duatlón M1 Salinas Car de Almería19/03/2023
Francisco González y María del Mar Alaminos ganan el X Duatlón M1 Salinas Car de Almería

Infraestructuras - Almería
Noticia de Almería 24h: El Ayuntamiento pone en servicio en el entorno de La Goleta, Vega de Acá y Cortijo Grande el octavo parque canino de la ciudad18/03/2023
El Ayuntamiento pone en servicio en el entorno de La Goleta, Vega de Acá y Cortijo Grande el octavo parque canino de la ciudad

Sociedad - Almería
Noticia de Almería 24h: El Ayuntamiento reconoce a Asalsido como  “referente en inclusión” y se suma a los actos del Día Mundial del Síndrome de Down17/03/2023
El Ayuntamiento reconoce a Asalsido como “referente en inclusión” y se suma a los actos del Día Mundial del Síndrome de Down

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: La Universidad oferta un curso de atención psico-jurídica a víctimas de delitos violentos15/03/2023
La Universidad oferta un curso de atención psico-jurídica a víctimas de delitos violentos

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: La Feria de Empleo abrirá las puertas del mercado laboral al alumnado de la UAL13/03/2023
La Feria de Empleo abrirá las puertas del mercado laboral al alumnado de la UAL

Cultura - Almería
Noticia de Almería 24h: La Selección Española Sub-21 vuelve a Almería a disputar un partido contra Suiza13/03/2023
La Selección Española Sub-21 vuelve a Almería a disputar un partido contra Suiza

Deportes - Almería
Noticia de Almería 24h: Almería muestra el arte de la gimnasia rítmica en el IV Torneo Nacional de Stella Maris12/03/2023
Almería muestra el arte de la gimnasia rítmica en el IV Torneo Nacional de Stella Maris

PUBLICIDAD