Miercoles, 18 de Junio 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra


Ed. y Ciencia - Almería 09/11/2024

La Cátedra Coexphal-UAL participa en Eslovenia en la II Asamblea General del proyecto Climate Farm Demo -

Este evento, destinado a impulsar la agricultura sostenible, reunió a más de 100 expertos de distintas instituciones europeas y sectores consolidando los esfuerzos en agricultura en el marco de la Iniciativa Horizon Europe

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky



La Universidad de Almería ha tenido una activa participación en la II Asamblea General del proyecto Climate Farm Demo para impulsar la agricultura sostenible. Celebrado en Eslovenia, contó con la participación de la investigadora de la UAL Rosa María Heredia Hortigüela, a través de la Cátedra Coexphal-UAL en Horticultura, Estudios Cooperativos y Desarrollo Sostenible, dirigida por la doctora Cynthia Giagnocavo.

Celebrada en la localidad eslovena de Liubliana, el evento reunió a más de 100 expertos de distintas instituciones europeas y sectores, consolidando los esfuerzos en agricultura en el marco de la Iniciativa Horizon Europe.

La Universidad de Almería colabora en el proyecto Climate Farm Demo a través de la Cátedra Coexphal-UAL y el grupo de investigación en Automática, Robótica y Mecatrónica (ARM), y cuenta además con el apoyo de COEXPHAL, asociación clave en la horticultura intensiva de la región.

Climate Farm Demo es un proyecto europeo financiado por la Comisión Europea con un presupuesto de 22 millones de euros y una duración de 7 años, finalizando en el 2029. Su objetivo es impulsar la agricultura climáticamente inteligente (por sus siglas en inglés, CSF), que permite a los agricultores aumentar su resiliencia frente al cambio climático, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la seguridad alimentaria y la productividad agrícola. Para ello, Climate Farm Demo promueve prácticas CSF mediante la colaboración de 1.500 agricultores piloto y sus asesores, quienes implementarán planes de acción de adaptación y mitigación, facilitando el intercambio de conocimientos y la co-creación de soluciones en 10 Living Labs.

Durante tres días, la Asamblea General se centró en el intercambio de conocimientos, buenas prácticas y demostraciones en campo, claves para desarrollar una agricultura resiliente y con bajas emisiones. Entre las temáticas abordadas destacaron los mecanismos de recompensa por prácticas agrícolas sostenibles, el apoyo de facilitadores para la organización de las demostraciones en campo, así como la integración de los Living Labs en los sistemas agrícolas. En este contexto, encontramos al Living Lab de Almería, que investiga el uso de agua desalada para riego.

Las visitas a las fincas de agricultores y ganaderos locales fue uno de los puntos culminantes de la Asamblea, de donde los asistentes sacaron una valiosa lección, “la agricultura no es el problema, sino la solución”. Estas demostraciones en campo, en las que se aplican y comparten prácticas sostenibles, son el núcleo del proyecto Climate Farm Demo, que planea realizar 4.500 eventos de demostración en 27 países con el fin de promover la agricultura sostenible y el intercambio de conocimientos.

Almeria 24h
Últimos Videos

Deportes - Almería
Noticia de Almera 24h: 18º Triatlón Ciudad de Almería-Jairo Ruiz, ha contado con 250 participantes en El Palmeral01/06/2025
18º Triatlón Ciudad de Almería-Jairo Ruiz, ha contado con 250 participantes en El Palmeral

Festejos - Almería
Noticia de Almera 24h: ‘Sunny Market’ llena de vida, arte y creatividad el Cerro de San Cristóbal   01/06/2025
‘Sunny Market’ llena de vida, arte y creatividad el Cerro de San Cristóbal

Sociedad - Almería
Noticia de Almera 24h: AlmAnimal busca seguir concienciando sobre la importancia del bienestar animal y fomentar la adopción 31/05/2025
AlmAnimal busca seguir concienciando sobre la importancia del bienestar animal y fomentar la adopción

Salud - Almería
Noticia de Almera 24h: Las instituciones acompañan a AEMA en la lectura del Manifiesto por el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en el Espacio ALMA 30/05/2025
Las instituciones acompañan a AEMA en la lectura del Manifiesto por el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en el Espacio ALMA

Festejos - Almería
Noticia de Almera 24h: Almería vivirá las II Jornadas de la Castañuela los días 6 y 7 de junio con una decena de actividades30/05/2025
Almería vivirá las II Jornadas de la Castañuela los días 6 y 7 de junio con una decena de actividades

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almera 24h: Conviértete en DJ con los Cursos de Verano de la Universidad29/05/2025
Conviértete en DJ con los Cursos de Verano de la Universidad

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almera 24h: La Universidad celebra unas jornadas con la Dieta Mediterránea como eje transversal29/05/2025
La Universidad celebra unas jornadas con la Dieta Mediterránea como eje transversal

Deportes - Berja
Noticia de Almera 24h: La XI Marcha Cicloturista de ‘La Indomable’ llega el 7 de junio a Berja28/05/2025
La XI Marcha Cicloturista de ‘La Indomable’ llega el 7 de junio a Berja

PUBLICIDAD


15/02/2025 - .Berja - La exposición itinerante ‘Mujeres en la Ciencia’ inicia su periplo por la provincia en el municipio de Berja

26/09/2022 - .Berja - Berja lanza una nueva edición del curso de robótica en el Molino del Perrillo

11/09/2022 - .Berja - El Ayuntamiento de Berja ultima la puesta a punto de los colegios para el comienzo del curso

30/09/2021 - .Berja - El Ayuntamiento de Berja oferta un curso de robótica para todas las edades


Junta de Andaluca NextGenerationEU Plan de Recuperacin, Transformacin y Resilencia