Viernes, 13 de Junio 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra


Turismo - Almería 20/07/2024

El Ayuntamiento de Almería inicia una campaña para vaciar de colillas las playas -

Como parte de la campaña ¡Échale una mano a tu playa! instala tres dispensadores de colilleros y desarrolla una campaña de concienciación para resolver este grave problema

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky



Cada minuto, ocho millones de colillas acaban en la naturaleza. Son acetato de celulosa, un material plástico no biodegradable cargado de contaminantes del tabaco. Una colilla puede tardar hasta 10 años en desintegrarse y es capaz de contaminar hasta 10 litros de agua marina y hasta 50 litros de agua dulce.

Almería quiere impedir que las colillas de los usuarios de las playas lleguen al mar y para ello impulsa una nueva campaña de conciencación dirigida a “vaciar de colillas las playas, El objetivo es reducir este tipo de residuos porque es uno de los más difíciles de tratar y de los más perjudiciales para el medio ambiente”, ha explicado el concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, en el inicio de esta iniciativa hoy en la playa de Retamar, acompañado de José Manuel Marín, de la empresa ‘Ecoágata’, colaborador principal de esta campaña, además de la concesionaria de limpieza, Acciona, y donde también colabora el Área de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul, desde la que se gestionan las playas de la capital.

Una prueba piloto para evitar que las colillas terminen enterradas o en el mar, concretada en la distribución de ceniceros reutilizables, que el Ayuntamiento de Almería extenderá también a Cabo de Gata y El Toyo y de la que se espera sacar conclusiones para la puesta en marcha de un plan anti-colillas más ambicioso para el conjunto de las playas de Almería

La campaña se materializa con la colocación de tres estanterías, elaboradas con material acorde con el entorno natural, en tres playas de Almería (Retamar, Toyo y Cabo de Gata) que van a estar dotadas de 50 colilleros. Cada punto de los tres puntos tendrá un cartel informativo, la estantería con los colilleros y un contenedor para vaciar el colillero si así lo desea el usuario. La campaña vendrá acompañada, coincidiendo con la instalación de estos puntos, de una jornada informativa en cada punto atendida por monitores que explicarán en contenido de la misma y el proceso de uso y reutilización de estos colilleros.

La campaña

El objetivo es que el usuario fumador, a su llegada a la playa coja su colillero – se pondrán a disposición inicialmente unas 3.000 unidades - y haga uso de él. Al terminar la jornada puede hacer dos cosas: quedárselo o devolverlo a la estantería para que sea reutilizado. Se harán reposiciones del colillero tres veces en semana, es decir, 150 unidades en cada reposición, y están previstas realizar 20 reposiciones desde hoy hasta final de la temporada alta, fecha en la que se retirarán estos dispensarios.

“Queremos relacionar esta iniciativa con la campaña que hemos realizado este invierno en los colegios donde se han analizado muestras de basura de playas entre alumnos de 4º de la ESO y se han hecho propuestas de mejora en limpieza de playas. El piloto que iniciamos hoy es fruto de algunas de las propuestas que nos hicieron los jóvenes de nuestro municipio, y no será la única que pretendamos implantar”, ha explicado Urdiales, sumando esta campaña al resto de iniciativas de sensibilización y educación ambiental que se han desarrollado por el Ayuntamiento en este primer año de corporación. La iniciativa tendrá mañana continuidad en Cabo de Gata y El Toyo a partir de las 10,30 horas.

José María Marín, de Ecoagata, ha insistido en que “´las colillas representan uno de los elementos más preocupantes que tenemos en nuestras playas. Cada minuto se vierten a la naturaleza ocho millones de colillas. Queremos concienciar en este sentido, llevando a todos los usuarios de las playas la posibilidad de colaborar en la recogida de este residuo. Hemos puesto toda la ilusión en esta iniciativa, diseñando incluso un stand exclusivo para dispensar estos colilleros, con cartelería dirigida a informar del proceso que se puede usar. Con la recogida que se hará de estas colillas podremos luego evaluar el resultado de la campaña”, ha explicado.

Si bien es la primera vez que se realiza una prueba piloto de este tipo, cabe recordar que ya en 2014 el Ayuntamiento de Almería llevó a cabo una campaña similar, con el reparto entonces de 12.000 conos colilleros. Esta iniciativa de ahora implica un reparto constante semanal de reposición y anima a la ciudadanía a la concienciación y reutilización.

Tras el verano y al término de esta campaña se llevará a cabo una acción puntual de impacto donde mostrar todas las colillas recogidas, agradecer al ciudadano su implicación y evidenciar que gracias a ellos esas colillas no están en las playas y mares.


Almeria 24h
Últimos Videos

Deportes - Almería
Noticia de Almera 24h: 18º Triatlón Ciudad de Almería-Jairo Ruiz, ha contado con 250 participantes en El Palmeral01/06/2025
18º Triatlón Ciudad de Almería-Jairo Ruiz, ha contado con 250 participantes en El Palmeral

Festejos - Almería
Noticia de Almera 24h: ‘Sunny Market’ llena de vida, arte y creatividad el Cerro de San Cristóbal   01/06/2025
‘Sunny Market’ llena de vida, arte y creatividad el Cerro de San Cristóbal

Sociedad - Almería
Noticia de Almera 24h: AlmAnimal busca seguir concienciando sobre la importancia del bienestar animal y fomentar la adopción 31/05/2025
AlmAnimal busca seguir concienciando sobre la importancia del bienestar animal y fomentar la adopción

Salud - Almería
Noticia de Almera 24h: Las instituciones acompañan a AEMA en la lectura del Manifiesto por el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en el Espacio ALMA 30/05/2025
Las instituciones acompañan a AEMA en la lectura del Manifiesto por el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en el Espacio ALMA

Festejos - Almería
Noticia de Almera 24h: Almería vivirá las II Jornadas de la Castañuela los días 6 y 7 de junio con una decena de actividades30/05/2025
Almería vivirá las II Jornadas de la Castañuela los días 6 y 7 de junio con una decena de actividades

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almera 24h: Conviértete en DJ con los Cursos de Verano de la Universidad29/05/2025
Conviértete en DJ con los Cursos de Verano de la Universidad

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almera 24h: La Universidad celebra unas jornadas con la Dieta Mediterránea como eje transversal29/05/2025
La Universidad celebra unas jornadas con la Dieta Mediterránea como eje transversal

Deportes - Berja
Noticia de Almera 24h: La XI Marcha Cicloturista de ‘La Indomable’ llega el 7 de junio a Berja28/05/2025
La XI Marcha Cicloturista de ‘La Indomable’ llega el 7 de junio a Berja

PUBLICIDAD


25/10/2022 - .Berja - Berja propone rutas turísticas guiadas coincidiendo con la ExpoBerja-Alpujarra

28/02/2020 - .Berja - La Oficina de Turismo de Berja se traslada al Molino del Perrillo

02/01/2019 - .Berja - Record de visitantes en la oficina municipal de turismo de Berja en el año 2018 con 5.283 personas atendidas


Junta de Andaluca NextGenerationEU Plan de Recuperacin, Transformacin y Resilencia