Viernes, 20 de Junio 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra


Ed. y Ciencia - Almería 08/07/2024

La UAL suma Fondón para sus Cursos de Verano con dos seminarios sobre legado minero e historia de la Alpujarra -

El rector José J. Céspedespresenta ambas propuestas formativas con al alcalde de la localidad y dos de sus directores, la primera ya en marcha hasta este miércoles y la segunda prevista para la próxima semana, entre los días 17 y 19

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky



.-‘El legado minero: historia, patrimonio y recurso’. Ese es el nombredel primer curso de verano que ha llegado a Fondón en las veinticinco ediciones de la oferta estival de la Universidad de Almería. Está teniendo lugar entre lunes y miércoles, dirigido por Andrés Sánchez Picón y Álvaro Castro. Además, la próxima semana, en concreto los días 17, 18 y 19, esta localidad alpujarreña albergará también el titulado ‘De la guerra a la democracia: política, economía y sociedad en la Alpujarra Almeriense’. Ambos han sido presentados en un acto conjunto presidido por el rector, José J. Céspedes, junto Valentín Martín, alcalde fondonero, y con la participación de un director de cada seminario, el propio Sánchez Picón y Mónica Fernández.

Céspedes ha puesto en valor “el compromiso que nuestra institución universitaria tiene con la provincia de la que forma parte y con el desarrollo socioeconómico de sus municipios”, añadiendo que “no es casualidad que, solo en esta semana, nuestros cursos vayan a tener presencia, casi simultáneamente, en Fondón, Purchena, Sorbas, Cuevas del Almanzora y Tíjola, además de en Almería capital y en Calar Alto, en Gérgal, y que en las próximas semanas se llegue también a Dalías, Vélez-Rubio y Vélez-Blanco”. Así, ha subrayado la satisfacción de sumar a esta localidad como sede por primera vez, marcándose un inicio. En ese sentido, el rector se ha referido a que “las vías de cooperación entre la UAL y los municipios de la provincia pueden ser variadas y estables, en forma de proyectos de investigación, de transferencia o de colaboración en iniciativas sociales y culturales”.

Sobre los dos cursos presentados, ha expresado su convencimiento del éxito que van a suponer, “así lo garantizan tanto la calidad académica de sus respectivos directores y directoras, como el nivel y la pertinencia de los ponentes invitados”. Sobre la sede, a su vez, ha explicado que “Fondónes un ejemplo paradigmático de ese perfil de territorios con el que la Universidad de Almería se ha propuesto estrechar lazos”, agradeciendo a su alcalde “la acogida y el interés que ha puesto”. Igualmente ha expresado su gratitud hacia “los directores y codirectores por su trabajo en la organización, pero, muy especialmente, por la propuesta de estas temáticas” como “el aprovechamiento del recurso del legado de la minería, resultado de un proceso histórico reciente, para enriquecer la oferta turística y recreativa del pueblo y, en consecuencia, generar nuevas oportunidades económicas”, o “analizar la evolución política, económica, social y cultural de la comarca”. Los ha definido como “cursos con una profunda interrelación con el territorio”.

Valentín Martín, por su parte, ha manifestado que ha sido “un día muy feliz para los tres pueblos que componen este municipio, Fondón, Fuente Victoria y Benecid”, por el hecho de “acoger por primera vez en su historia no uno, sino dos cursos de verano de la Universidad de Almería”. A su juicio, esas dos propuestas “no podrían ser más interesantes, muy relacionadas con el territorio y con su historia”. Ha destacado como algo fundamental “que la UAL se implique en todos y cada uno de lospueblos, que no se quede solo en el campus”, algo que “este rector, junto con su equipo de gobierno, desde el primermomento de su discurso de investidura lo está demostrando no sólo con palabras, sino también con hechos”. Así, Fondón ha acogido otros eventos universitarios, como el encuentro nacional de estudiantes de Humanidades, con el respaldo de la Asociación Sapere Aude de la Universidad de Almería.

Andrés Sánchez Picón, cuyo curso ya está en marcha, ha explicado que “es resultado de la feliz confluencia de circunstancias”. Son que “hay una demanda por parte del Ayuntamiento y la Asociación Sapere Aude de realizar una actividad que nos ayude a reflexionar sobre la puesta en valor del patrimonio del legado minero, que, afortunadamente, tenemos un grupo de investigación de historia económica y desarrollo y un proyecto de transferencia de toda la investigación que en los últimos años hemos hecho sobre historia minera, y que surge la oportunidad de organizar este curso de verano”. En palabras del catedrático, “el puente por el que se transita desde la orilla de la oferta a la orilla de la demanda está constituido por una serie de pilares, pero este seminario de verano es una ‘actividad estelar’, como estelar es la situación del patrimonio minero ahora mismo en España”. Ha puesto dos claros ejemplos solo de Almería de logros tras “predicar en el desierto de la incomprensión”, la geoda de Pulpí y el cargadero del mineral.

En cuanto a Mónica Fernández, que comparte la dirección de su curso con María Dolores Haro, se ha referido a la zona como “uno de los más dinámicos y con más potenciales desde el punto de vista cultural”, por lo que “la celebración de estos cursos de verano no es una meta ni una llegada, sino un paso más de una colaboración muy estrecha”. Esta propuesta formativa tiene “tres bases: por una parte, el Grupo de Investigación ‘Estudios del Tiempo Presente’, dirigido por el profesor Rafael Quirosa, por otra, el Ayuntamiento de Fondón, en el que las puertas están abiertas y ofrece una fluida colaboración, y la empresa ‘Atrévete a Saber’, de gestión cultural e impulsada por tres estudiantes de la Facultad de Humanidades, que demuestran la importancia del saber humanístico y también de sus posibilidades, cuando el discurso es que no tiene salidas”. Se ha mostrado “optimista” de cara al desarrollo del curso, que está muy relacionado con el dedicado al legado minero”. Se contará con testimonios y habrá “una ruta interpretada por lugares de la memoria”.

Almeria 24h
Últimos Videos

Deportes - Almería
Noticia de Almera 24h: 18º Triatlón Ciudad de Almería-Jairo Ruiz, ha contado con 250 participantes en El Palmeral01/06/2025
18º Triatlón Ciudad de Almería-Jairo Ruiz, ha contado con 250 participantes en El Palmeral

Festejos - Almería
Noticia de Almera 24h: ‘Sunny Market’ llena de vida, arte y creatividad el Cerro de San Cristóbal   01/06/2025
‘Sunny Market’ llena de vida, arte y creatividad el Cerro de San Cristóbal

Sociedad - Almería
Noticia de Almera 24h: AlmAnimal busca seguir concienciando sobre la importancia del bienestar animal y fomentar la adopción 31/05/2025
AlmAnimal busca seguir concienciando sobre la importancia del bienestar animal y fomentar la adopción

Salud - Almería
Noticia de Almera 24h: Las instituciones acompañan a AEMA en la lectura del Manifiesto por el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en el Espacio ALMA 30/05/2025
Las instituciones acompañan a AEMA en la lectura del Manifiesto por el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en el Espacio ALMA

Festejos - Almería
Noticia de Almera 24h: Almería vivirá las II Jornadas de la Castañuela los días 6 y 7 de junio con una decena de actividades30/05/2025
Almería vivirá las II Jornadas de la Castañuela los días 6 y 7 de junio con una decena de actividades

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almera 24h: Conviértete en DJ con los Cursos de Verano de la Universidad29/05/2025
Conviértete en DJ con los Cursos de Verano de la Universidad

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almera 24h: La Universidad celebra unas jornadas con la Dieta Mediterránea como eje transversal29/05/2025
La Universidad celebra unas jornadas con la Dieta Mediterránea como eje transversal

Deportes - Berja
Noticia de Almera 24h: La XI Marcha Cicloturista de ‘La Indomable’ llega el 7 de junio a Berja28/05/2025
La XI Marcha Cicloturista de ‘La Indomable’ llega el 7 de junio a Berja

PUBLICIDAD


15/02/2025 - .Berja - La exposición itinerante ‘Mujeres en la Ciencia’ inicia su periplo por la provincia en el municipio de Berja

26/09/2022 - .Berja - Berja lanza una nueva edición del curso de robótica en el Molino del Perrillo

11/09/2022 - .Berja - El Ayuntamiento de Berja ultima la puesta a punto de los colegios para el comienzo del curso

30/09/2021 - .Berja - El Ayuntamiento de Berja oferta un curso de robótica para todas las edades


Junta de Andaluca NextGenerationEU Plan de Recuperacin, Transformacin y Resilencia