Miercoles, 26 de Marzo 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra


Ed. y Ciencia - Almería 09/06/2023

Abre sus puertas el Pabellón de Historia Natural de la Universidad de Almería -

El proyecto llega a su fin tras más de cuatro años desde que se iniciara su puesta en marcha. Cuenta con colecciones permanentes, también albergará exposiciones itinerantes, y será un espacio vivo repleto de actividades de divulgación científica para toda la sociedad

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky



La Universidad de Almería ha vivido este viernes, 9 de junio, un día histórico con la esperada y deseada inauguración del Pabellón de Historia Natural, un espacio que nace con la condición de ser un espacio vivo, que no se quede en ser un centro expositivo, sino que acogerá numerosas actividades de divulgación como talleres con escolares o conferencias.

En su inauguración el rector, Carmelo Rodríguez, ha indicado que este espacio se trata de un “edificio muy especial que va a cumplir con todas las funciones que tienen la Universidad porque nace como matriz de un centro de investigación, nuestro Centro de Investigación de Colecciones Científicas, y, por ello, contiene laboratorios para investigación, pero además es un edificio preparado para hacer divulgación e interaccionar con toda la sociedad”. El rector también ha señalado que pese a llamarse Pabellón de Historia Natural “cumple todas las condiciones para ser un museo de Ciencias Naturales que es lo que pretendemos”.

Han pasado cuatro años desde que se planteara su puesta en marcha. Tiempo en el que la inversión inicial, de 600.00 euros, se ha duplicado pasando a ser de 1.280.00 euros. El Pabellón de Historia Natural está abierto a toda la sociedad y no sólo a la comunidad universitaria, convirtiéndose en un nuevo instrumento de la Universidad de Almería para la divulgación científica a la vez que pretende convertirse en un referente no solo cultural, sino también turístico para la provincia.

Situado frente al Edificio Científico Técnico V, el Pabellón dispone de una superficie de 868 metros cuadrados con planta baja y primera planta. La planta baja alberga un vestíbulo, la sala de control, aseos, un almacén/taller de especies y un cuarto de limpieza, además de un espacio expositivo flexible que podrá convertirse en tres laboratorios didácticos. En la primera planta se encuentran los archivos de especies y la sala de consulta. El exterior del edificio está formado por una estructura de pórticos estructuras que permitirán el crecimiento de distintas especies vegetales en altura y trepadoras y permitirán la anidación de aves, favoreciendo la biodiversidad de la zona.

“En el museo ahora mismo hay como unos 1.500 ejemplares expuestos de fauna, plantas y minerales. Para que se hagan una idea, sólo nuestro herbario tiene 40.000 ejemplares y nuestra colección de fauna tiene 5.000. Aquí hay un poquito de todo y creo que va a sorprender mucho a todos los visitantes”, ha destacado Esther Giménez, directora de CECOUAL.

Colecciones que van a ser “útiles para la sociedad en general. Las exposiciones que hay en muchos casos son el resultado de investigaciones, del material que se usa para investigar y que se ha de conservar para que cualquier investigador en el futuro pueda volver a hacer uso de ellas. Además, es un espacio para la divulgación y la transferencia del conocimiento de todos esos proyectos de investigación, algo en lo que llevamos muchos años trabajando tanto con los centros educativos como con toda la sociedad a través de talleres y charlas”.

La investigación nos ha permitido tener colecciones dinámicas. Un museo que está con sus piezas expuestas sin movimiento, se agotaría en poco tiempo, pero en este museo va a haber de todo_ actividades de divulgación, conferencias, música… de todo”.

Hay preparado un programa de dinamización anual que completará la oferta de actividades que hasta ahora venía desarrollando CECOUAL. “Por ellas han pasado casi todos los institutos de la provincia y ahora con todas las colecciones expuestas en formato museo, creo que es un espacio que va a encantar a toda la sociedad, pero en especial a los más pequeños”, ha matizado el rector.
Este programa estará en movimiento. “Comenzará con exposiciones permanentes y exposiciones temporales.

En un principio queremos darle mucho protagonismo a Almería, aunque no nos queremos sólo centrar en la provincia y en un futuro iremos ampliando otras zonas. Almería sigue siendo una gran desconocida en términos medioambiental, de recursos naturales y con este museo conseguiremos que la ciudadanía sepa la importancia que tiene nuestra provincia y que conozcan a los investigadores que han estado trabajando históricamente”, ha señalado la directora de CECOUAL.
Almeria 24h
Últimos Videos

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: Universidad: La Feria de las Ideas vuelve a batir record de participación 26/03/2025
Universidad: La Feria de las Ideas vuelve a batir record de participación

Cultura - Almería
Noticia de Almería 24h: ‘De lo Terrenal a lo Divino’, una exposición de pintura y escultura 26/03/2025
‘De lo Terrenal a lo Divino’, una exposición de pintura y escultura

Sociedad - Almería
Noticia de Almería 24h: El Grip de Policía Local, una cortina de humo para tapar el malestar por el vandalismo y la falta de mantenimiento de zonas clave de la ciudad26/03/2025
El Grip de Policía Local, una cortina de humo para tapar el malestar por el vandalismo y la falta de mantenimiento de zonas clave de la ciudad

Cultura - Almería
Noticia de Almería 24h: La red de Bibliotecas Municipales entra en la primavera con veinte nuevas actividades para el mes de abril25/03/2025
La red de Bibliotecas Municipales entra en la primavera con veinte nuevas actividades para el mes de abril

Agricultura - Almería
Noticia de Almería 24h: Más de 300 expertos se reúnen en Almería en el congreso ‘Del Suelo a la Mesa’ para impulsar la seguridad alimentaria25/03/2025
Más de 300 expertos se reúnen en Almería en el congreso ‘Del Suelo a la Mesa’ para impulsar la seguridad alimentaria

Sociedad - Almería
Noticia de Almería 24h: La alcaldesa destaca que los Premios Meridiana “visibilizan modelos de referencia para lograr una igualdad efectiva”  25/03/2025
La alcaldesa destaca que los Premios Meridiana “visibilizan modelos de referencia para lograr una igualdad efectiva”

Politica - Almería
Noticia de Almería 24h: El PSOE recrimina a la Junta que no pide servicio público para vuelos de Almería a Madrid y Barcelona25/03/2025
El PSOE recrimina a la Junta que no pide servicio público para vuelos de Almería a Madrid y Barcelona

Sucesos - España
Noticia de Almería 24h: Desarticulan banda criminal dedicada a dar papeles a inmigrantes en situación irregular en España25/03/2025
Desarticulan banda criminal dedicada a dar papeles a inmigrantes en situación irregular en España

PUBLICIDAD


26/03/2025 - .Almería - Universidad: La Feria de las Ideas vuelve a batir record de participación

25/03/2025 - .Almería - La exposición fotográfica sobre naturaleza: ‘A ras de suelo’, llega a la Universidad

24/03/2025 - .Almería - ‘Gana altura. Eleva tus expectativas profesionales’ en la Feria de Empleo 2025 de la Universidad

24/03/2025 - .Almería - Universidad: Las cátedras de internacionalización reivindican su papel en el crecimiento empresarial


Junta de Andalucía NextGenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia