Miercoles, 30 de Abril 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra


Ed. y Ciencia - Almería 27/06/2022

La Universidad será sede on-line internacional de un congreso sobre el tratamiento de la Psicosis -

Del 24 al 27 de agosto se celebrará por primera vez desde España el 26 Encuentro Internacional de la Red de Diálogo Abierto para el Tratamiento de la Psicosis. La inscripción está abierta hasta el 31 de julio

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky



Desde la Universidad de Almería hacia todo el mundo se celebrará del 24 al 27 de agosto, por primera vez en España, de modo on-line, el XXVI el 26º Encuentro Internacional de la Red de Diálogo Abierto, así como el Experto Universitario en los Fundamentos para la Práctica de Diálogos Abiertos en Salud Mental, del 4 de noviembre al 24 de junio. Eventos que han sido presentados este lunes por Diego Valera, vicerrector de Investigación de la UAL; Adolfo Cangas, catedrático de Universidad en el Departamento de Psicología y Silvia Parrabera, directora de la Unidad de Atención Temprana en el Tratamiento de la Psicosis del Hospital Príncipe de Asturias de Madrid.

“Entre el 24 y 27 de agosto tendremos la ocasión de asistir a la presentación de las experiencias de Diálogo Abierto que se desarrollan en países como India, Israel, Inglaterra, Dinamarca, EEUU y Latinoamérica, además de recibir un seminario introductorio impartido por el equipo actual de Finlandia, y escuchar a conferenciantes internacionales con temas tan actuales como el polémico uso de los psicofármacos con Robert Whitaker, el tratamiento sin fármacos de la Unidad de Tratamiento sin Medicación del Hospital Universitario del Norte de Noruega o la promoción de los Derechos Humanos y los servicios sin coerción en Italia", ha explicado Diego Valera.

En cuanto al Experto, se trata de una formación dirigida por Jaakko Seikkula, fundador del modelo en Finlandia; Silvia Parrabera, psicóloga clínica en el hospital Príncipe de Asturias de Madrid y Adolfo Cangas catedrático de la Facultad de Psicología de la UAL. “Es un curso on-line, en castellano, que sigue los pasos del entrenamiento que ofrece la Fundación Open Dialogue en Inglaterra y los cursos del sistema de salud mental de Finlandia y que, hasta el momento, no existía en nuestro país", ha indicado el vicerrector.

El Diálogo Abierto es un enfoque psicoterapéutico para el tratamiento de problemas de salud mental que se desarrolló en los años 80 en Finlandia y que la actualidad se emplea como estructura organizativa de todo el sistema de salud mental y servicios sociales de la región de Laponia Occidental. A lo largo de los primeros 20 años de aplicación obtuvo los mejores resultados en el mundo occidental en el tratamiento de la psicosis, con una disminución de un 90% de diagnósticos de esquizofrenia (pasando en 1985 de 33 diagnósticos por cada 100.000 habitantes a 2,8 en 2005).

Las investigaciones realizadas hasta el momento en psicosis, en comparación al tratamiento habitual, demuestran una disminución del uso de psicofármacos, de ingresos psiquiátricos y de la duración de los ingresos. Además de una mayor satisfacción de las personas diagnosticadas y sus familias por el trato recibido. Recientemente ha sido reconocido por la OMS como una de las prácticas mejor valoradas en salud mental gracias a su respeto por los Derechos Humanos de las con problemas de salud mental.

En cuanto a su impacto internacional, actualmente se desarrollan programas de formación e investigación en más de 30 países del mundo, como es en Noruega, Alemania, Inglaterra, Italia, Japón, Australia, Israel, Dinamarca, EEUU, etc.

Este congreso internacional será una gran ocasión para estar al tanto de las últimas investigaciones internacionales en este campo y conocer las prácticas en diferentes países. El congreso tendrá subtítulos español/inglés e inglés/español para facilitar su seguimiento en el mundo hispanohablante. También habrá un espacio virtual para el encuentro de todos los participantes. Una ocasión única para estar al tanto de todas las novedades del enfoque que ha demostrado los mejores resultados en el tratamiento de la psicosis, tal y como ha explicado el catedrático Adolfo Cangas.

“Va a ser una experiencia novedosa a nivel nacional porque desde la UAL se va a divulgar un enfoque que en España no está muy difundido. Estas acciones de formación y divulgación van a ayudar mucho a cambiar la salud mental en los próximos años. Está habiendo varios cambios ya en salud mental en varios grupos de investigación, en profesionales que están viendo que hemos llegado hasta un tope, pero hay que pasar a actuar de otra manera y este marco de Diálogo Abierto va precisamente en esa dirección".

Cangas se ha mostrado emocionado de que en Almería repercuta el Congreso y el Experto. "Ya hay un grupo interesado en promover cambios y en el Experto nos darán las herramientas para afrontar este cambio más centrado en los derechos de las personas, tomar en consideración los problemas de vida, teniendo en cuenta a las familias, los profesionales, a toda la comunidad, que es lo importante de este enfoque que es el que mejor resultado tiene en los casos de psicosis".
En nuestro país se desarrollan en la actualidad dos experiencias pioneras dentro del sistema público de salud mental. Una es la Unidad de Atención Temprana (UAT) para la psicosis del Hospital Universitario Príncipe de Asturias en Madrid y, la otra, en el Centro de Salud Mental Badalona 2.

“Lo importante de este congreso es que hasta ahora la gente tenía que formarse fuera de España para poder emplear este marco que tan buena acogida está teniendo tanto por las personas que padecen psicosis como por sus familias. Es un congreso especial porque todos los días se practicará el Diálogo Abierto y se pueden escuchar experiencias de cómo se está implementando en diferentes países", ha afirmado Silvia Parrabeda. También ha explicado que se tratarán temas tan actuales como “replantearse el consumo de fármacos que está bastante disparado en España y, en especial, después de la pandemia" y que será un espacio "en el que podamos reflexionar sobre la necesidad de cambio en cómo enfocamos la salud mental y cómo emplear el Diálogo Abierto".

Este encuentro internacional contará con figuras tan destacadas como Olga Runciman, Robert Whitaker, Nick Putman, Daniel Fisher (EE.UU.), entre otros, que impartirán conferencias y talleres. Por parte española participarán, entre otros, Silvia Parrabera (UAT, Hospital Universitario Príncipe de Asturias), Adolfo J. Cangas (Universidad de Almería, Inclúyete) o Jordí Marfá (Centro de Salud Badalona 2) quienes darán forma y profundizarán en el debate en torno al desarrollo del Diálogo Abierto y otras formas de acompañamiento en salud mental en España.

Finalmente, los participantes tendrán la ocasión de escuchar conferencias de investigación con Raffaella Pocobello (Italia) quien hablará del proyecto de investigación internacional HOPEnDialogue o Russell Razzaque (Reino Unido) que presentará los avances de ODDESSI, programa de investigación sobre el impacto del Diálogo Abierto en el sistema de salud pública del Reino Unido.
Almeria 24h
Últimos Videos

Empresa - Almería
Noticia de Almera 24h: Almería acoge el ‘I Mediterranean Blue Networking’, primer encuentro empresarial de la Economía Azul en el Mediterráneo29/04/2025
Almería acoge el ‘I Mediterranean Blue Networking’, primer encuentro empresarial de la Economía Azul en el Mediterráneo

Agricultura - Andalucía
Noticia de Almera 24h: El apagón causa problemas en el sector agrario con animales sin ordeñar y cultivos recién trasplantados sin el riego necesario29/04/2025
El apagón causa problemas en el sector agrario con animales sin ordeñar y cultivos recién trasplantados sin el riego necesario

Cultura - Almería
Noticia de Almera 24h: Un Premio Novel y una astronauta en las Jornadas Astronómicas de Almería29/04/2025
Un Premio Novel y una astronauta en las Jornadas Astronómicas de Almería

Flamenco - Almería
Noticia de Almera 24h: ‘Flamencos en el Cerro’ llevará cinco recitales al Mirador de San Cristóbal cada tarde de sábado del mes de mayo29/04/2025
‘Flamencos en el Cerro’ llevará cinco recitales al Mirador de San Cristóbal cada tarde de sábado del mes de mayo

Cultura - Almería
Noticia de Almera 24h: La obra ‘Indalete’ gana el I Concurso Escolar de Relato Corto ‘XX Aniversario de los Juegos Mediterráneos’ 26/04/2025
La obra ‘Indalete’ gana el I Concurso Escolar de Relato Corto ‘XX Aniversario de los Juegos Mediterráneos’

Festejos - Almería
Noticia de Almera 24h: Catorce candidatas se presentan al concurso de Cruces, que se vivirán en Almería del 30 de abril al 10 de mayo25/04/2025
Catorce candidatas se presentan al concurso de Cruces, que se vivirán en Almería del 30 de abril al 10 de mayo

Politica - Andalucía
Noticia de Almera 24h: Andalucía casi duplica la media nacional de espera para la Dependencia 25/04/2025
Andalucía casi duplica la media nacional de espera para la Dependencia

Cultura - Almería
Noticia de Almera 24h: MUREC inaugura ‘Espacio de habitabilidad’, una reflexión sobre el paisaje urbano25/04/2025
MUREC inaugura ‘Espacio de habitabilidad’, una reflexión sobre el paisaje urbano

PUBLICIDAD


26/04/2025 - .Almería - La Universidad incide en la relevancia actual de las finanzas éticas, las monedas sociales y los bancos del tiempo

25/04/2025 - .Almería - Las unidades de igualdad de las universidades públicas definen acciones conjuntas en la UAL

24/04/2025 - .Almería - La Universidad de Almería acoge el Congreso Internacional de Derecho de Sucesiones

24/04/2025 - .Almería - La Universidad de Almería, pionera en organizar una Olimpiada de Ciencias Ambientales


Junta de Andaluca NextGenerationEU Plan de Recuperacin, Transformacin y Resilencia