Viernes, 02 de Junio 2023
 Localidad:  
 Comarca:  
Alquiler de Habitaciones en el Cabo de Gata


Agricultura - Almería 09/11/2021

Diputación difunde a nivel internacional el modelo de economía social del campo almeriense en la jornada SoEClose -

La Institución Provincial ha organizado un encuentro en la UNED Almería con expertos de Francia y Portugal para exponer el modelo agrícola de la provincia, así como el ejemplo de economía circular de ‘Sabores Almería’

Almeria 24h
Compartir en Facebook



La Diputación de Almería difunde internacionalmente el modelo de economía social de la agricultura almeriense. Esta mañana se ha celebrado la jornada del proyecto SoEClose en la UNED Almería, una iniciativa que ha contado con la participación de expertos de diferentes entidades portuguesas y francesas con el objetivo de conocer las singularidades del campo almeriense que han convertido nuestra agricultura en un ejemplo de producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

La inauguración de la jornada ha corrido a cargo de la diputada de Iniciativas Europeas, Carmen Navarro, y de la diputada de Promoción Agroalimentaria, María Luisa Cruz, que han estado acompañadas por el ponente que ha abierto la sesión de trabajo, el profesor de economía aplicada de la UAL, Jaime de Pablo, que ha abierto las intervenciones con una presentación titulada ‘El modelo de economía social de la agricultura almeriense’.

La Diputación de Almería, la Unión Europea y entidades de Portugal y Francia impulsan el proyecto SoEClose, que persigue potenciar las economías locales a través de prácticas agrícolas sostenibles. Abarca acciones de formación en tres grandes campos en los que la provincia de Almería es líder mundial: agricultura ecológica, etiquetas / certificación y modelos de economía social en la producción alimentaria.

La diputada de Promoción Económica ha explicado que “estamos muy contentos porque recibimos a nuestros socios portugueses y franceses de este proyecto con el que Almería se convierte en referente internacional agrícola. Uno de los tres objetivos clave reside en mostrar cómo es nuestro modelo y la importancia que tiene que los productos dispongan de ese corto recorrido de la huerta a la mesa”.


Por su parte, la diputada de Promoción Agroalimentaria ha destacado que “‘Sabores Almería’ constituye uno de los mejores ejemplos de economía social que tenemos en nuestra provincia y en la jornada vamos a poner de manifiesto sus peculiaridades y cómo la marca gourmet de la provincia se ha convertido en un sello de excelencia inconfundible con una economía basada en la producción ecológica y de cercanía”.

Por otro lado, Ana Isa Coelho, representante de la Comunidad Intermunicipal do Alentejo Central de Portugal, ha expuesto que su objetivo en Almería se encuentra en “valorar la economía social al servicio de una agricultura sostenible, biológica, y de las economías locales. Se trata de crear alternativas que nos permitan ser autosuficientes y fomentar el producto de proximidad”.

Por último, el profesor Jaime de Pablo ha detallado que su intervención ha consistido en “repasar los antecedentes del modelo agrario Almería porque es importante dar a conocer cómo surgió este proceso de la nada, como se ha llegado a considerar que ha sido un milagro, y analizar en este contexto la importancia del cooperativismo en la provincia.

La jornada se ha completado con diferentes ponencias y debates en torno a temas como las iniciativas de ‘Sabores Almería’, políticas para apoyar la economía local, la agricultura familiar ecológica en la provincia, proyectos colectivos para desarrollar cadenas de suministro…, o sobre procesos de innovación. Por la tarde visitarán la Cooperativa Casi y Del Barco a la Mesa.

En SoEclose participan las siguientes entidades:

– Diputación Provincial de Almería.
– CIMAC Comunidad Intermunicipal do Alentejo Central (Alentejo, Portugal).
– Departamento de la Drôme (Auvernia-Ródano-Alpes, Francia).
– Red Europea de Ciudades y Regiones para la Red de Economía Social (UE).

El proyecto cuenta con el compromiso de ocho destacadas entidades de la provincia de Almería en materia agrícola: FAECTA (Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo), FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Andalucía), UPA-Andalucía (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía), Universidad de Almería, Red Agroecológica de Almería, Asociación de Desarrollo Rural Alpujarra Sierra Nevada Almería, Ayuntamiento de Abla y Grupo Cooperativo Cajamar.
Almeria 24h
Últimos Videos

Cultura - Almería
Noticia de Almería 24h: La quinta edición del Festival Enclave de Sol ‘Costa de Almería’ se celebrará el sábado, 10 de junio, en la Compañía de María01/06/2023
La quinta edición del Festival Enclave de Sol ‘Costa de Almería’ se celebrará el sábado, 10 de junio, en la Compañía de María

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: La astrofísica española Begoña Vila comparte en la UAL su experiencia en la NASA01/06/2023
La astrofísica española Begoña Vila comparte en la UAL su experiencia en la NASA

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: Universidad: Diálogo abierto sobre Astronomía del Premio Nobel Reinhard Genzel29/05/2023
Universidad: Diálogo abierto sobre Astronomía del Premio Nobel Reinhard Genzel

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: Los menores no acompañados de Ceuta y Melilla protagonizan el primer premio del II Festival Social Pódcast UAL26/05/2023
Los menores no acompañados de Ceuta y Melilla protagonizan el primer premio del II Festival Social Pódcast UAL

Salud - Almería
Noticia de Almería 24h: Almería correrá el 4 de junio por “una vida libre de humos y llena de salud” 25/05/2023
Almería correrá el 4 de junio por “una vida libre de humos y llena de salud”

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: Universidad. Músicos de experiencia internacional impartirán el Curso de Verano de dirección de orquesta 25/05/2023
Universidad. Músicos de experiencia internacional impartirán el Curso de Verano de dirección de orquesta

Politica - Almería
Noticia de Almería 24h: Agreden a la sede de Podemos con mensajes de odio25/05/2023
Agreden a la sede de Podemos con mensajes de odio

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: La “auténtica revolución agrícola” producida en al-Ándalus llega con los Cursos de Verano a la Universidad24/05/2023
La “auténtica revolución agrícola” producida en al-Ándalus llega con los Cursos de Verano a la Universidad

PUBLICIDAD


19/05/2023 - .Almería - El precio actual de la sandía en invernadero es la mitad del coste de su producción

11/03/2023 - .Almería - GLOBALG.A.P. TOUR ESPAÑA 2023 reunirá en Almería a proveedores y principales cadenas de distribución

06/03/2023 - .Almería - La Unión afianza su compromiso con la sostenibilidad y se une al Día Mundial de la Eficiencia Energética

02/03/2023 - .Almería - Almería será el próximo sábado, día 4, la Capital Mundial del Tomate