Jueves, 17 de Julio 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
LisTom. Aplicación para la Lista de la Compra


Sucesos - Levante 19/04/2021

La Guardia Civil desarticula una importante red que suministraba grandes cantidades de hachís a otros grupos criminales -

Utilizaban el puerto de Carboneras y almacenaban la droga en Antas

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky



La Guardia Civil, en el marco de la operación “Desvanes-Dunas 20”, ha desarticulado una importante organización delictiva dedicada a introducir hachís en España procedentes de Marruecos. De igual manera ofrecía sus servicios a otras bandas para introducir droga por medio de embarcaciones.

Se ha detenido a 64 personas y se ha investigado a otras10 por los supuestos delitos de organización criminal, tráfico de drogas, falsedad documental, usurpación de estado civil, contrabando y tenencia ilícita de armas.

En los 38 registros realizados (16 en la provincia de Málaga, 15 en La Línea de la Concepción (Cádiz), 1 en Almería, 1 en Albacete, 2 en Alicante y 3 en Murcia) se han intervenido 2.313 kilos de hachís, 118.000 euros en metálico, 22 embarcaciones de alta velocidad valoradas en 6.000.000 euros. Además, se localizó un molde para la fabricación de este tipo de embarcaciones, 1 pistola con silenciador, 1 escopeta, 19 vehículos (pesados y ligeros), más de 37.000 litros de gasolina para el repostaje de las embarcaciones en alta mar, inhibidores de frecuencia, equipos de comunicación, entre otros efectos.

Servicios a la carta

Los servicios que prestaban a otras redes de narcotraficantes comprendían desde la fabricación y almacenaje de las EAVs (Embarcaciones de Alta Velocidad) comúnmente conocidas como “narcolanchas”, pasando por el abastecimiento del combustible necesario para el alijo del hachís en las costas así como, la falsificación de la documentación necesaria para dar apariencia legal de los barcos, gestión de puertos para las botaduras, etc.
Los cabecillas de la organización tenían sus bases de operaciones en las localidades de Málaga, La Línea de la Concepción (Cádiz) y Calpe (Alicante).

Estos individuos contactaban, a través de páginas web de compra-venta, con vendedores de embarcaciones semirrígidas, haciéndose pasar por supuestos compradores y así obtener copias de las documentaciones.

Posteriormente alteraban los documentos en sus datos de eslora y manga, para hacerlas coincidir con las de sus “narcolanchas”.
Una vez que contaban con la documentación modificada, rotulaban las embarcaciones con las matrículas usurpadas y falseaban las potencias de los motores haciendo que fueran documentalmente legales, ya que las EAVs superaban los 1.000 cv de potencia, siendo ilegales para el uso particular.

Construían sus propias “narcolanchas”

Este grupo construía las “narcolanchas” en naves industriales ubicadas en las localidades malagueñas de Monda, Coín y Antequera así como en la localidad de Albacete. En esta última localidad los investigadores han hallado un molde para su fabricación.

Posteriormente las almacenaban en naves ubicadas en las localidades de Crevillente (Alicante) y Antas (Almería) para transportarlas y botarlas al mar. Generalmente lo hacían fuera de las provincias andaluzas debido a la presión policial ejercida en la zona en los últimos años motivado por la “operación Carteia”.

Intervenciones relevantes

Durante la investigación los agentes han podido determinar que este grupo había realizado al menos 23 botaduras, algunas de ellas en las localidades alicantinas de Calpe, Altea, Guardamar del Segura, o en los puertos de Carboneras (Almería) y La Azohía (Murcia), que han sido abortadas por la Guardia Civil.

También se ha comprobado que esta organización efectuó en el mes de octubre una botadura en Setúbal (Portugal) aunque de manera fallida, ya que tuvieron un percance durante la misma, lo que provocó que la cabeza tractora del camión de gran tonelaje y el semirremolque que transportaba la embarcación acabasen sumergidos en el océano Atlántico, dejándolos abandonados en el lugar y emprendiendo su huida a España.

El pasado día 22 de enero, los investigadores tuvieron conocimiento de un alijo producido en la playa de “La Atunara” en la localidad de La Línea de la Concepción (Cádiz) cuya droga fue introducida en una furgoneta.

Este vehículo fue interceptado en la localidad de Mijas donde los agentes hallaron en su interior 26 fardos de hachís.
De la misma manera, el día 25 de enero los investigadores supieron que dos vehículos transportaban droga desde el Campo de Gibraltar hasta una nave ubicada en el polígono industrial de “La Trocha” de la localidad de Coín (Málaga).

En el interior de esa nave se realizó un transbordo de la droga a un camión “bañera” de transporte de áridos.
Cuando los investigadores interceptaron este camión hallaron, en un doble fondo practicado bajo la carga de arena que transportaba, otros 26 fardos de hachís.

La operación ha sido llevada a cabo por agentes pertenecientes a las Comandancias de la Guardia Civil de Málaga, Alicante y OCON-SUR, que han contado con el apoyo de agentes de las Comandancias de Albacete, Murcia, Cádiz, de la Unidad Especial de Intervención (UEI), del Grupo de Acción Rápida (GAR) y del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil, así como del Centro Regional de Análisis e Inteligencia Contra el Narcotráfico (CRAIN).
Almeria 24h
Últimos Videos

Festejos - Lucainena De Las Torres
Noticia de Almera 24h: El Festival Tierra Sonora llega este sábado a Lucainena de las Torres09/07/2025
El Festival Tierra Sonora llega este sábado a Lucainena de las Torres

Turismo - Almería
Noticia de Almera 24h: El Área de Ciudad Activa buscará a los ‘Embajadores playeros de Almería 2005’ en los barrios costeros durante el verano 07/07/2025
El Área de Ciudad Activa buscará a los ‘Embajadores playeros de Almería 2005’ en los barrios costeros durante el verano

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almera 24h: El curso de verano sobre regeneración y desalación sitúa a Almería a la vanguardia en gestión sostenible del agua07/07/2025
El curso de verano sobre regeneración y desalación sitúa a Almería a la vanguardia en gestión sostenible del agua

Flamenco - Lucainena De Las Torres
Noticia de Almera 24h: La mina y el flamenco se dan de la mano en Lucainena con la prueba selectiva del Festival Cante de la Minas de La Unión 04/07/2025
La mina y el flamenco se dan de la mano en Lucainena con la prueba selectiva del Festival Cante de la Minas de La Unión

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almera 24h: La Universidad publica un libro de autorretratos inéditos del fotógrafo Manuel Falces26/06/2025
La Universidad publica un libro de autorretratos inéditos del fotógrafo Manuel Falces

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almera 24h: Las universidades españolas se dan cita en la UAL para avanzar conjuntamente en sus comisiones de convivencia 26/06/2025
Las universidades españolas se dan cita en la UAL para avanzar conjuntamente en sus comisiones de convivencia

Deportes - Almería
Noticia de Almera 24h: 18º Triatlón Ciudad de Almería-Jairo Ruiz, ha contado con 250 participantes en El Palmeral01/06/2025
18º Triatlón Ciudad de Almería-Jairo Ruiz, ha contado con 250 participantes en El Palmeral

Festejos - Almería
Noticia de Almera 24h: ‘Sunny Market’ llena de vida, arte y creatividad el Cerro de San Cristóbal   01/06/2025
‘Sunny Market’ llena de vida, arte y creatividad el Cerro de San Cristóbal

PUBLICIDAD




Junta de Andaluca NextGenerationEU Plan de Recuperacin, Transformacin y Resilencia