Jueves, 20 de Marzo 2025
 Localidad:  
 Comarca:  
Alquiler de Habitaciones en el Cabo de Gata


Medio Ambiente - Adra 25/01/2021

Museo-Arrecife submarino en el Puerto de Adra -

El objetivo final es construir un conjunto de esculturas que representen diferentes animales marinos junto al pantalán donde se atraca la Escuela del Mar de Alborán, La Blancazul

Almeria 24h
   Compartir en Facebook    Compartir en Bluesky



El proyecto, que engloba arte, turismo, voluntariado y Educación Ambiental, está promovido por la Asociación de Conservación de la Fauna Marina PROMAR, la Asociación de Educación Ambiental El árbol de las piruletas, el Ayuntamiento de Adra y el Puerto de Adra.


El objetivo final es construir un conjunto de esculturas que representen diferentes animales marinos junto al pantalán donde se atraca la Escuela del Mar de Alborán, La Blancazul, para sustituir la acumulación de basuras que hay en el fondo y que es lo primero que ven las familias cuando van a echar de comer a los peces y observar la biodiversidad que allí se encuentra. Se pretende que las figuras, además de embellecer la zona y convertirse en un atractivo turístico, sirvan como pequeños arrecifes artificiales que favorezcan a las especies que allí habitan.

Esta iniciativa viene a sumarse al conjunto de actividades que, bajo el nombre de Por un Mar limpio, PROMAR viene realizando desde hace ocho años por toda la provincia para sensibilizar sobre el problema de las basuras marinas. En todo este tiempo se han realizado diferentes actividades de voluntariado como limpiezas de playas, de fondos marinos, talleres en los centros educativos, cuentacuentos y un estudio de microplásticos en el poniente de Almería.

La inauguración del museo, prevista para el 8 de junio, día de los océanos, será la actividad final de un proceso participativo, de educación ambiental, en el que se han planteado diferentes actividades para que la ciudadanía colabore de forma activa en el diseño del museo, en la elaboración de las figuras, en el estudio de la biodiversidad del puerto, en la elaboración de materiales educativos y en la colocación de las esculturas. Un conjunto de actividades que serán el preámbulo de la II Semana del Mar, que se realizará del 4 al 11 de junio.

Es por esa razón que se ha elegido el Día Mundial de la Educación Ambiental, 26 de enero, para hacer público el proyecto. La idea inicial era convocar a la ciudadanía al emplazamiento donde se colocarán las figuras, pero las restricciones por la crisis sanitaria lo han impedido. Para no perder el matiz colaborativo, de participación, se invitará a los centros educativos del municipio y a la ciudadanía en general través de las redes sociales, para participar en el diseño que les gustaría que se llevase a cabo.

Con todas las sugerencias se elaborará el diseño final y comenzarán los trabajos de construcción de las esculturas.


La Educación Ambiental es un término que aparece por primera vez en 1972, en la Conferencia Internacional sobre el Medio Ambiente que se celebró en Estocolmo. Pretende formar una ciudadanía critica, libre, participativa y con la determinación necesaria para adquirir los conocimientos, las habilidades, las experiencias, los valores, las destrezas, las actitudes y aptitudes para analizar y buscar soluciones a los problemas ambientales presentes y futuros de manera individual y colectiva.



Los promotores del proyecto destacan que el museo será un bello producto final que beneficiará a todos, pero que será el resultado de un largo proceso educativo, participativo, colaborativo impulsado por los colectivos sociales, las administraciones y la empresa privada y, esperan, respaldado por la ciudadanía.



Todo aquel que quiera colaborar en alguna de las fases del proyecto bien aportando su conocimiento, materiales, ideas, sugerencias, opiniones y su tiempo, pueden ponerse en contacto con los promotores a través del correo lamiradadeldelfinviajero@gmail.com.
Almeria 24h
Últimos Videos

Sociedad - Almería
Noticia de Almería 24h: La alcaldesa llama “a construir un futuro en el que la igualdad y la corresponsabilidad sea el cimiento de nuestra sociedad” 19/03/2025
La alcaldesa llama “a construir un futuro en el que la igualdad y la corresponsabilidad sea el cimiento de nuestra sociedad”

Infraestructuras - Almería
Noticia de Almería 24h: Ayuntamiento y Junta acuerdan la prórroga del arrendamiento de una sala del Albergue como lugar de estudio19/03/2025
Ayuntamiento y Junta acuerdan la prórroga del arrendamiento de una sala del Albergue como lugar de estudio

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: La Universidad lanza el Concurso Nacional de Dramaturgia Agustín Gómez Arcos 2025 19/03/2025
La Universidad lanza el Concurso Nacional de Dramaturgia Agustín Gómez Arcos 2025

Sucesos - España
Noticia de Almería 24h: Detenidas cinco personas, entre ellas cuatro menores de edad, por un intento de homicidio con un machete19/03/2025
Detenidas cinco personas, entre ellas cuatro menores de edad, por un intento de homicidio con un machete

Cultura - Almería
Noticia de Almería 24h: El Museo de Almería acoge una nueva edición del ciclo de música de cámara de la OCAL ‘Piezas de Museo’19/03/2025
El Museo de Almería acoge una nueva edición del ciclo de música de cámara de la OCAL ‘Piezas de Museo’

Politica - Andalucía
Noticia de Almería 24h: El PSOE-A exige a Moreno Bonilla “dar la cara” tras reconocer que “algo huele mal” en la trama SAS18/03/2025
El PSOE-A exige a Moreno Bonilla “dar la cara” tras reconocer que “algo huele mal” en la trama SAS

Ed. y Ciencia - Almería
Noticia de Almería 24h: La Universidad de Almería y la Junta de Andalucía cuidan el arte jondo creando una Cátedra de Flamenco18/03/2025
La Universidad de Almería y la Junta de Andalucía cuidan el arte jondo creando una Cátedra de Flamenco

Infraestructuras - Almería
Noticia de Almería 24h: La alcaldesa destaca que el soterramiento “cumple plazos” y antes del verano vera demoler el puente de la Avda. del Mediterráneo  18/03/2025
La alcaldesa destaca que el soterramiento “cumple plazos” y antes del verano vera demoler el puente de la Avda. del Mediterráneo

PUBLICIDAD




Junta de Andalucía NextGenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia